Ingeniera. Activista. Poeta. Superviviente.
Y sobre todo, mujer que decidió transformar el dolor en camino.
Mi historia no me define, pero sí me impulsa.
Durante mucho tiempo creí que guardar silencio era una forma de protección. Que si no hablaba, si no removía el pasado, todo dolería menos.
Pero el silencio no alivia. El silencio encierra. Y cuando decidí romperlo, descubrí que mi historia, por más dura que fuera, también podía ser puente, motor y propósito.
Ingeniera. Activista. Poeta. Superviviente.
Y sobre todo, mujer que decidió transformar el dolor en camino.
Mi historia no me define, pero sí me impulsa.
Durante mucho tiempo creí que guardar silencio era una forma de protección. Que si no hablaba, si no removía el pasado, todo dolería menos.
Pero el silencio no alivia. El silencio encierra. Y cuando decidí romperlo, descubrí que mi historia, por más dura que fuera, también podía ser puente, motor y propósito.
Prevenir no es desconfiar. Es amar con los ojos abiertos.
Soy ingeniera en telecomunicaciones, pero fue mi vida —más que cualquier título— la que me llevó a convertirme en activista, formadora y guía para cientos de personas que quieren proteger, sanar y acompañar con conciencia.
Hoy dirijo el curso universitario de especialización en prevención del abuso sexual infantil en la Universidad EUNEIZ y he creado el método L.A.B.O.R., una herramienta clara y amorosa para enseñar a prevenir desde la verdad, sin miedo ni tabúes.
Lo que hago nace de lo que viví.
He trabajado con madres que quieren proteger a sus hijos.
Con educadoras que no saben por dónde empezar.
Con personas adultas que sobrevivieron en silencio durante décadas.
Con profesionales que necesitaban herramientas, no solo estadísticas.
Y he aprendido que prevenir es amar. Acompañar es empoderar. Y sanar, aunque no sea lineal, es posible.
de la técnica a lo humano
Aunque mi carrera comenzó en el mundo de la ingeniería, la vida me llevó a estudiar algo mucho más complejo: las heridas invisibles.
He formado mi camino a través de una constante búsqueda de herramientas, conocimiento y profundidad emocional para acompañar, prevenir y transformar.
01
Ingeniera en Telecomunicaciones (UGR)
02
Especialización en Prevención de Abuso Sexual Infantil
ADEMÁS, Alzo la voz para que NADIE tenga que callar.
Mi voz no solo informa, también incomoda cuando es necesario.
El activismo forma parte de mi camino: visibilizo lo que otros prefieren callar, y creo espacios donde la verdad y la protección ocupan el lugar que merecen.
Porque prevenir es también alzar la voz. Y cuando una voz se levanta, muchas más se atreven.
Formo a madres, familias, educadores y profesionales para que puedan prevenir con claridad, comunicar con respeto y proteger con firmeza.
Acompaño a personas supervivientes en sus procesos de sanación, desde la escucha profunda y la validación.
Diseño herramientas educativas, materiales formativos y campañas de sensibilización.
Doy conferencias, participo en medios y colaboro con instituciones para que la prevención deje de ser una opción y se convierta en una prioridad.
¿Qué hago hoy? 👆