Este no es solo un proyecto. Es una misión.
Aquí ayudamos a madres, familias, educadores y sobrevivientes a despertar, informarse y actuar con conciencia para proteger lo más valioso: la infancia.
Todo lo que ves aquí nace de una convicción profunda: la prevención es un acto de amor, y el acompañamiento una herramienta de poder.
Ya seas madre, educadora, sobreviviente o simplemente alguien que quiere entender y actuar, aquí tienes un lugar donde crecer sin miedo, aprender sin juicio y proteger desde la conciencia.
Porque cuando una persona se empodera, un niño está más seguro.
Y cuando una comunidad despierta, el silencio se rompe.
Soy ingeniera en telecomunicaciones, poeta, activista y, ante todo, superviviente.
Durante años, cargué con un silencio que pesaba más que cualquier palabra. Pero un día decidí que mi historia no iba a romperme, sino a abrir camino.
Y desde entonces, me he dedicado a eso: a crear espacios donde el dolor se transforma en propósito, donde la vergüenza cede ante la verdad, y donde el amor se convierte en una herramienta poderosa de protección.
Dirijo el curso universitario de especialización en prevención de abuso sexual infantil en la Universidad EUNEIZ, y soy la creadora del método L.A.B.O.R., una guía clara y profunda para prevenir con conciencia y sin miedo. Pero más allá de los títulos, lo que me mueve es algo mucho más íntimo: el deseo de que ninguna persona se sienta sola cuando más necesita ser sostenida.
Este proyecto no es solo mi trabajo. Es mi camino, mi causa y mi forma de decirle al mundo que sí se puede proteger, sanar y amar con más verdad.
Descubre las palabras que alivian… y las que duelen.
Porque saber qué decir puede salvar una vida.
Descubre las palabras que alivian… y las que duelen.
Porque saber qué decir puede salvar una vida.
La prevención no es un instinto. Es una práctica que se aprende.
Y para hacerlo, necesitamos una guía clara, profunda y humana.
Por eso creé el método L.A.B.O.R.: cinco pilares que transforman la educación en protección, y el amor en herramienta de poder.
Lenguaje: hablar claro, sin tabúes, sin miedo.
Apropiado: distinguir lo que sí y lo que no es abuso.
Barreras: enseñar a decir «no», poner límites, respetarlos.
Organiza: crear una red de confianza que acompañe al niño.
Reconoce: detectar señales, responder con calma y actuar con conciencia.
He tenido el honor de llevar esta misión a universidades, instituciones y medios que apuestan por una transformación real.
🎙️ He compartido mi mensaje en:
9 semanas para convertirte en la primera línea de protección de tu hijo.
Un programa transformador para madres y padres que quieren educar desde el amor, la conciencia y el coraje.
Detectar señales, comunicar sin tabúes, enseñar a poner límites y crear redes de confianza.
De forma personal, junto a una comunidad de familias despiertas como la tuya.
Con sesiones en directo, materiales descargables y grupo privado de WhatsApp.
Un lugar donde las madres se convierten en fuerza, red y refugio.
La Comunidad Mamás Elefantas no es solo un grupo: es un movimiento.
Aquí compartimos sin juicio, aprendemos juntas y nos acompañamos para proteger con conciencia y sin culpa.
9 semanas para liberar tu voz, tu cuerpo y tu historia.
Este es un proceso individual para personas adultas que vivieron abuso sexual en la infancia o adolescencia y que sienten que llegó el momento de sanar.
Terapéutico, emocional y práctico.
Seguro y libre de juicios.
Para reconectar contigo y reescribir tu historia.
Recibe herramientas, reflexiones y recursos directos en tu bandeja de entrada. Sin spam. Solo contenido que informa, acompaña y transforma.
PROTEGE CON PATRICIA © 2025 | diseño y desarrollo web bgimeno studio